Si eres usuario de lentes oftálmico con medida de seguro muchas veces te a pasado igual que a mí en algún momento renegué, porque no podía colocarme lentes solares. En realidad si podía pero al no tener mi medida para corregir la miopía y el Astigmatismo en mi caso, veía mal y terminaba regalando o desechando los lentes solares. Entonces decidí buscar una solución y conseguí información acerca de los lentes fotocromáticos una maravilla del mundo óptico. Desde 2008 soy un usuario de los lentes Fotocromático y mi vida a cambiado bastante desde aquel entonces mis actividades al aire libre, en mi trabajo, en todos los ámbitos se han convertido en un accesorio indispensable para mi visión.

Quizás estés pasando por el mismo momento, que yo pase hace años. Por lo cual te dejo un artículo que espero sea de utilidad para elegir tus lunas fotocromáticas y así solucionar tu problema.

Los lentes fotocromáticos, también conocidos como lentes transicionales, son una de las mejores opciones en el mundo de la óptica que podemos seleccionar para proteger nuestros ojos de los rayos ultravioletas y luz azul emitido por el sol debido a sus numerosos beneficios.

Estas lentes tienen la capacidad de cambiar automáticamente de una tonalidad (A) transparente a una tonalidad (B) oscura, en cuestión de minutos o segundo dependiendo de la tecnología usada en la fabricación de la base del lente. La cual tendrá una respuesta a la intensidad de la radiación solar o Luz ultravioleta (UVA – UVB) del sol.

¿Cómo Funcionan los lentes fotocromáticos?

Las lentes fotocromáticos se fabrican con base de carbón o cloruro de plata dichas moléculas se activan con la radiación solar, absorbiendo la luz y dando como resultado el cambio de tonalidad. Por lo cual entre mayor sea la exposición a los rayos UV mayor será la reacción de las moléculas oscureciendo las lunas. 

Esta activación es inmediata , aunque requiere un aproximado de 30 segundos para que las lentes complete su oscurecimiento y tardara un poco más de 2 minutos en volver a su estado cristalino. Sin embargo, existe marcas en el mercado (Peruano) Transition Gen S, PhotoFusion X, Pentax, entre otros que mejora el tiempo de reacción de dichas moléculas.

¿Quién puede usar lentes fotocromáticos?

Los lentes fotocromáticos pueden ser usados por cualquier persona adulta. Si gusta colocarle a un niño, se recomienda pasa consulta por oftalmológica ya que sus ojos están en pleno desarrollo, el médico evaluara tu caso. Una de sus mayores ventajas es que son dinámicos y con el estilo que cada usuario quiera darles a sus lentes formulados. Mas allá de outfit que nos pueda ofrecer su real beneficio es cuidar nuestra salud visual, tener una luna fotocromática se traduce a estar protegido 100% de los rayos ultravioletas emitidos por el sol.  

¿Cuáles son los problemas mas comunes causado por el sol a nuestros ojos?

¿Qué durabilidad tienen los lentes fotocromáticos?

La durabilidad de nuestras lentes fotocromáticas va a ir de la mano con la calidad de los pigmentos con que sean fabricados y dependiendo de uso. Aunque también existen factores externos que pueden influir en la vida útil de la misma como, por ejemplo; zonas con mayor radiación solar, modo de limpieza, contacto con agentes químicos entre otros.

Sin embargo el lente fotocromático como tal en oscurecimiento debería tener una duración entre 2 o 3 años aproximadamente. Aun así, la consulta oftalmológica se recomienda 1 vez al año como mínimo.

Sabemos que nuestros lentes fotocromáticos están en una etapa intermedia de su vida útil cuando empezamos a notar una pigmentación mayor en el lente, aunque el mismo se encuentre desactivado es decir que estemos en ambientes cerrados y aun así estén un 15% o 20% pigmentadas. También podemos notar que nuestras lentes en ambientes abiertos ya no están pigmentadas como el primer año viéndose un poco más traslucida.

Beneficios de los lentes fotocromáticos

Adaptabilidad a diferentes condiciones de luz

Los lentes fotocromáticos se ajustan automáticamente a diferentes niveles de luz dependiendo de la radiación solar que detecte en el ambiente, lo que significa que se aclaran en ambientes interiores o en condiciones de poca luz por el contrario se oscurecen al estar expuestos al sol intenso al aire libre. Esto proporciona una visión bastante cómoda donde el usuario pasa de manera imperceptible que su lente se ha oscurecido, proporcionando un mejor descanso visual a nuestros ojos.

Protección contra los rayos UVA - UVB

Muy aparte de brindar un excelente descanso visual en ambientes con radiación solar, ofrecen una protección excelente contra los dañinos rayos ultravioleta del sol, que son perjudiciales para nuestros ojos causando problemas oculares a largo plazo. Los más comunes son cataratas y degeneración macular. Al oscurecerse en respuesta a la luz solar, ayudan a reducir la exposición a los rayos UVA – UVB y protegen nuestros ojos de los efectos nocivos del sol.

Reducción del deslumbramiento

También nos ayudaran a reducir el deslumbramiento causado por la luz solar al chocar con superficies reflectantes como los vidrios de los automóviles, materiales como el metal, el mar, la nieve, entre otros. Por lo cual mejorará la visión y disminuirá la fatiga visual. Esto es especialmente útil a la hora de conducir, practicar deportes al aire libre o realizar actividades en condiciones de luz cambiante.

Comodidad y conveniencia

Al tener unos lentes fotocromáticos estaremos evitando la necesidad de estar cambiando constantemente entre gafas de sol y gafas de medida. Esto es especialmente útil en situaciones en las que estamos en diferentes ambientes con distinta radiación solar. Un buen ejemplo cuando bajamos de un automóvil a un ambiente abierto con mayor radiación solar.

Tendrás dos lentes en uno, por lo cual es ahorrarte la compra de un armazón y lunas adicionales. En otras palabras, no tendrás que comprar un lente de sol a medida y otro lente a medida. 

Variedad de estilos y opciones

Los lentes fotocromáticos están disponibles en una amplia variedad de estilos, colores y diseños. Por lo tanto, los usuarios pueden elegir entre una variedad de opciones para satisfacer sus necesidades estéticas y de corrección visual

Desventajas de los lentes fotocromáticos

Es increíble, pero si, a pesar de todos los buenos que nos puede ofrecer las lunas fotocromáticas existen ciertos inconvenientes a los cuales podemos enfrentarnos si llevamos unas gafas fotocromáticas.

Con el pasar de los años han surgidos distintas marcas de fotocromático, lo cual nos exponen a un amplio catálogo para elegir, cada marca ha mejorado la tecnología del fotocromático, agregando beneficios como oscurecimiento en menor tiempo después de que entre en contacto con la radiación solar.

Al estar hechos para reaccionar a la radiación solar, cuando nos encontremos en ambientes de nevada o helados, se comportarán de una forma distinta, posiblemente tarden más de lo normal en oscurecer y mucho más en aclarar.

Si manejas un auto con un lente fotocromático no se oscurecerá cuando estemos detrás del volante, ya los vidrios de los autos vienen de fabrica con protección UV. Aunque si existe una tecnología que lo logra hacer, pero el lente no queda cristalino totalmente en ambientes cerrado. En el mercado Peruano lo puedes ubicar como  Transitions® XTRActive® Polarized™.

Otro inconveniente a los que nos enfrentamos es cuando tenemos la necesidad de pasar de un ambiente iluminado a uno oscuro, aunque los tiempos de destinado de los lentes fotocromáticos ha sido mejorado con el tiempo. Aun no existe una tecnología que realice ese cambio instantáneo.